Estamos acostumbrados a escanear un código pequeño en una tarjeta de presentación o uno enorme en una valla publicitaria; los códigos QR están en todas partes y su versatilidad es incomparable. Usted sabe que los códigos QR pueden impulsar la participación, pero ¿en qué medida afecta el tamaño del código QR a su efectividad?
Demasiado pequeño y se vuelve ilegible. Demasiado grande puede distorsionar o perder su atractivo estético. El tamaño del código QR puede hacer o deshacer su campaña. Comprender el tamaño correcto para diferentes aplicaciones garantiza que sus códigos QR siempre se puedan escanear y sean efectivos.
En este artículo, aprenderá sobre el tamaño ideal para el código QR.
Factores que afectan el tamaño del código QR
El tamaño de su código QR depende de varios factores. La cantidad de datos que desea incrustar, el nivel de corrección de errores y la distancia de escaneo son factores críticos.
1. Cantidad de datos
La cantidad de datos incrustados en un código QR impacta directamente en su tamaño. Más datos significan más módulos, lo que genera un código más grande. Una URL simple requiere menos módulos, lo que da como resultado un código más pequeño.
Sin embargo, agregar detalles de contacto, direcciones o información compleja aumenta la cantidad de módulos, haciendo que el código QR sea más grande.
Por eso recomendamos utilizar códigos QR dinámicos, que sólo almacenan la URL de tu información. Ahora puede agregar detalles de contacto, información del producto, múltiples URL y más sin preocuparse por los módulos o el tamaño.
Haz clic aquí para más información sobre la diferencia entre códigos QR estáticos y dinámicos.
2. Nivel de corrección de errores
Los códigos QR pueden incluir corrección de errores para seguir siendo legibles incluso si están parcialmente dañados. Hay cuatro niveles: Bajo, Medio, Cuartil y Alto.
Los niveles más altos de corrección de errores añaden redundancia, lo que aumenta la cantidad de módulos y, en consecuencia, el tamaño del código QR. Esta compensación garantiza que su código QR siga siendo escaneable a pesar del posible desgaste.
3. Distancia de escaneo
La distancia a la que se debe escanear un código QR también afecta a su tamaño. Para escanear a corta distancia, como por ejemplo tarjetas de visita, basta con un código QR más pequeño.
Se necesita un código QR más grande para escanear a larga distancia, como en vallas publicitarias. El mayor tamaño garantiza que los módulos individuales se puedan distinguir a distancia, lo que hace que el código se pueda escanear.
Comprender estos factores le ayudará a optimizar el tamaño del código QR según sus necesidades, garantizando la máxima legibilidad y eficacia.
Puede crear códigos QR que mejoren la experiencia del usuario e impulsen la participación al equilibrar la densidad de datos, la corrección de errores y la distancia de escaneo.
Si va a imprimir sus códigos QR, primero debe Mejore en la impresión de códigos QR con importantes pros y contras.
Tamaño mínimo de un código QR

Tamaño mínimo recomendado
Los códigos QR más pequeños pueden ser de 1 x 1 cm (0.4 x 0.4 pulgadas). Para mantener la capacidad de escaneado y la compatibilidad con todos los escáneres, puede crear códigos QR de cualquier tamaño superior a 1.5 x 1.5 cm (0.6 x 0.6 pulgadas).
Recomendamos un tamaño de código QR de aproximadamente 2 x 2 cm (0.8 x 0.8 pulgadas). Este tamaño garantiza que la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos puedan escanear el código fácilmente.
Tenga en cuenta que estos tamaños son iguales y no incluyen elementos adicionales como pegatinas, CTA, etc.
Casos de uso para códigos QR pequeños
Los pequeños códigos QR brillan en situaciones donde el espacio es limitado:
1. Tarjetas de presentación virtuales: Incorpore un código QR para vincular directamente a su información de contacto o perfil digital sin saturar el diseño.
2. Embalaje del producto: Los pequeños códigos QR en el embalaje pueden proporcionar información adicional sobre el producto, manuales de usuario u ofertas promocionales.
¿Suena interesante? Aprende cómo puedes Aumente la visibilidad de su producto con códigos QR para productos.
3. Entradas para eventos: inserte códigos QR en boletos para autenticación y para agregar horarios de eventos, biografías de oradores o perfiles de networking de asistentes.
Recuerde probar sus códigos QR en diferentes dispositivos para asegurarse de que se lean sin esfuerzo.
Puede maximizar su impacto incluso en los espacios más pequeños si comprende las limitaciones y las mejores prácticas para los códigos QR pequeños.
Tamaño máximo de un código QR
¿Alguna vez has visto un código QR desde lejos en una valla publicitaria y te has preguntado qué tan grande puede llegar a ser? Exploremos los límites superiores del tamaño de los códigos QR y sus aplicaciones prácticas.
Tamaño máximo recomendado
Los códigos QR no deben exceder 1 metro (aproximadamente 3.3 pies) de ancho para la mayoría de las aplicaciones prácticas. Este tamaño garantiza que los teléfonos inteligentes modernos aún puedan escanear el código desde una distancia razonable, como al otro lado de una calle o una habitación grande.
Casos de uso para códigos QR grandes
Los códigos QR grandes son perfectos para entornos donde la visibilidad y la distancia de escaneo son clave:
1. Vallas publicitarias: Colocar un código QR grande en una valla publicitaria permite a conductores y peatones acceder a información sobre eventos, promociones o lanzamientos de productos sin detenerse.
2. Anuncios a gran escala: En aeropuertos, estaciones de tren o centros comerciales, los códigos QR grandes pueden dirigir a las personas a sitios web, aplicaciones u ofertas especiales.
3. Fondos de eventos: utilice códigos QR grandes en fondos de escenario o pancartas para atraer al público con encuestas en vivo, formularios de comentarios u horarios de eventos.
Asegúrese de que la resolución y el contraste del código QR sean lo suficientemente altos como para poder escanearlos a distancia. Al comprender los factores que influyen en el tamaño máximo de los códigos QR, podrá aprovechar todo su potencial para lograr un marketing impactante a gran escala.
Consejos prácticos para elegir el tamaño de código QR correcto
Elegir el tamaño correcto para su código QR es crucial para garantizar que sea efectivo y escaneable. A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos que le ayudarán a tomar la mejor decisión para sus necesidades específicas.
1. Evaluación de la aplicación y el entorno de escaneo.
Antes de decidir el tamaño de su código QR, considere dónde y cómo se utilizará:
Interior vs. Exterior: Los códigos QR exteriores, como los de las vallas publicitarias, deben ser más grandes para poder escanearse a distancia. Los códigos interiores, como los del embalaje del producto, pueden ser más pequeños.
Condiciones de iluminación: Asegúrese de que el código QR sea visible en las condiciones de iluminación de su ubicación.
Audiencia: Piense en quién escaneará el código. Los usuarios mayores o con discapacidad visual pueden necesitar códigos más grandes para escanearlos más fácilmente.
2. Equilibrio entre tamaño y legibilidad
Encontrar el equilibrio adecuado entre tamaño y legibilidad es clave:
- Cantidad de datos almacenados en el código QR
- Nivel de corrección de errores
- Distancia de escaneo del código QR
3. Garantizar una calidad de impresión y visualización adecuada
La calidad importa tanto como el tamaño:
Contraste: Asegure un alto contraste entre el código QR y su fondo. Negro sobre blanco es estándar, pero cualquier combinación de alto contraste funciona.
Calidad de impresión: utilice una imagen de alta resolución para evitar que quede borrosa. Una mala calidad de impresión puede hacer que un código QR no se pueda escanear.
Material: Si imprime en superficies curvas o materiales inusuales, pruebe el código para asegurarse de que siga siendo escaneable.
Otro aspecto crítico de la creación de códigos QR es el diseño. Aprender Cómo hacer un diseño perfecto de código QR.
4. Pruebas
Pruebe siempre su código QR con varios dispositivos antes de finalizar. Los diferentes teléfonos inteligentes y lectores de códigos QR pueden tener diferentes capacidades, por lo que las pruebas exhaustivas garantizan la coherencia.
Al considerar estos factores, puede crear códigos QR de tamaño perfecto, muy legibles y perfectamente integrados en sus materiales de marketing, lo que mejora la experiencia del usuario y aumenta la participación.
Datos curiosos y curiosidades sobre los tamaños de códigos QR
¿Sabías que los códigos QR tienen registros increíbles y usos creativos en todo el mundo? Aprendamos algunas curiosidades fascinantes que muestran la versatilidad y el ingenio detrás de estas maravillas digitales.
1. El código QR más pequeño jamás creado
El equipo de Ray Guan Kit Ong, Chee Leng Lay (ambos de Singapur), Peiyuan Cao (China) y May Maung Zaw (Myanmar) en el Instituto de Investigación e Ingeniería de Materiales de A*STAR de Singapur creó el código QR más pequeño.
Este código QR microscópico, que mide solo 100 μm², se desarrolló para demostrar el potencial de la tecnología de microfabricación.
Si bien no es práctico para el uso diario, muestra la precisión y la innovación posibles con los códigos QR.
2. El código QR de cereales más grande jamás creado
En el otro extremo del espectro, el código QR de grano más grande fue creado en Harbin, Heilongjiang, China. Con una superficie de más de 900 m², fue fabricado por Heilongjiang Donghe Agriculture Group Co., Ltd. (China).
3. La imagen humana más grande de un código QR.
El 25 de noviembre de 2019, 3,029 personas se reunieron en Jinhua, Zhejiang, China, para crear la imagen humana más grande de un código QR. Taiping Life Insurance Co., Ltd lo logró.
4. Arte callejero interactivo
En Río de Janeiro, artistas se integraron Códigos QR en arte callejero, permitiendo a los transeúntes escanear y aprender más sobre la obra de arte y su historia. Esta iniciativa convirtió las calles de la ciudad en un museo interactivo, potenciando la experiencia cultural.
5. Menús de restaurantes
Sí, es común y nada especial ahora, pero este cambio es notable.
Los menús de los restaurantes aumentaron alrededor de la pandemia de 2019 y todavía están aquí. Incluso después de que la pandemia y las restricciones se hayan convertido en recuerdos distintos, los códigos QR de menú siguen ahí en la mayoría de los restaurantes, cafeterías, pubs y más.
💡 Consejo del escritor: Considera usar una código QR inteligente al crear el menú de un restaurante. Tiene características interesantes, como mostrar diferentes menús con el mismo código QR en diferentes momentos del día.
Estos ejemplos ilustran la increíble versatilidad y potencial de los códigos QR. Ya sean pequeños o gigantescos, utilizados en el arte o la tecnología, los códigos QR continúan transformando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.
Al explorar estas aplicaciones únicas, puede inspirarse para sus implementaciones creativas e impactantes de códigos QR.
Conclusión
Elegir el tamaño adecuado para tus códigos QR es fundamental para su éxito. Hemos explorado la importancia del tamaño del código QR, desde las aplicaciones prácticas más pequeñas hasta las pantallas más impactantes. Recuerde, el tamaño de su código QR afecta su legibilidad y efectividad, ya sea en una tarjeta de presentación o en un cartel publicitario.
Preguntas frecuentes
¿Qué factores debo considerar al determinar el tamaño del código QR para mi caso de uso específico?
Al determinar el tamaño de un código QR, considere la densidad de datos (la cantidad de información codificada), el nivel de corrección de errores (para garantizar la legibilidad incluso si está parcialmente dañado) y la distancia de escaneo (a qué distancia se escaneará el código). Cada uno de estos factores afecta el tamaño general y la eficacia del código QR.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi código QR se pueda escanear en diferentes condiciones de iluminación?
Para garantizar la capacidad de escaneo en diversas condiciones de iluminación, mantenga un alto contraste entre el código QR y su fondo (por ejemplo, negro sobre blanco). Además, pruebe el código QR bajo diferentes condiciones de iluminación para confirmar su legibilidad. Evite superficies reflectantes que puedan causar deslumbramiento.
¿Qué materiales debo evitar al imprimir códigos QR para mantener su capacidad de escaneo?
Evite el uso de materiales reflectantes o brillantes que puedan generar reflejos y dificultar el escaneo. En su lugar, utilice acabados mate y materiales de impresión de alta calidad para mantener la claridad. Si imprime en superficies curvas, asegúrese de que el código QR permanezca plano y sin distorsiones.
¿Cómo pruebo mi código QR para asegurarme de que funciona en diferentes dispositivos?
Pruebe su código QR utilizando varios teléfonos inteligentes y lectores de códigos QR para garantizar la compatibilidad. Escanee el código en diferentes condiciones, como diferentes luces y distancias, para confirmar su confiabilidad. Asegúrese de que el código sea legible tanto en dispositivos antiguos como nuevos.
¿Cuáles son algunos errores comunes que se deben evitar al diseñar códigos QR?
Los errores comunes incluyen el uso de colores de bajo contraste, distorsionar el código QR al cambiar su tamaño de manera desproporcionada, colocarlo sobre superficies reflectantes y codificar demasiados datos, haciendo que el código sea demasiado denso. Mantenga siempre el tamaño, el contraste y la simplicidad de los datos adecuados para una legibilidad óptima.
¿Puede un código QR ser demasiado grande y, de ser así, cuáles son las consecuencias?
Sí, un código QR puede ser demasiado grande. Si bien no existe un límite superior estricto, los códigos QR excesivamente grandes pueden perder su atractivo estético y volverse poco prácticos para usos específicos. Asegúrese de que el tamaño sea apropiado para la distancia de escaneo y el entorno sin comprometer el diseño.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi pequeño código QR siga siendo efectivo y escaneable?
Para garantizar un código QR pequeño eficaz, mantenga cada módulo con al menos 0.4 cm de ancho y mantenga un tamaño total mínimo de 2 x 2 cm. Utilice colores de alto contraste, pruebe el código en varios dispositivos y evite codificar datos excesivos que podrían hacer que el código sea demasiado denso.
También te Puede Gustar
Guía: Configuración de pasarelas de pago para suscripciones de productos de marca blanca
Integrar Stripe y Razorpay en QRCodeChimp Para suscripciones de productos de marca blanca. Disfrute de una configuración segura y sencilla con guías claras y preguntas frecuentes.
QRCodeChimpPanel de análisis de Google: una guía paso a paso
Una guía para QRCodeChimpPanel de análisis de . Aprovecha las funciones y métricas avanzadas y únicas para optimizar tus campañas de marketing.
La guía definitiva para el etiquetado en blanco de códigos QR: impulsar la marca y las conversiones
Si está utilizando códigos QR, debe destacarse. Aquí hay una guía definitiva para el etiquetado en blanco de códigos QR, que incluye cómo configurarlo y sus beneficios y mejores prácticas.
Una guía completa para el etiquetado en blanco de códigos QR
QRCodeChimp ofrece etiquetado blanco a los usuarios con el plan Ultima y superiores. Al habilitar el etiquetado blanco, puede utilizar el dominio de su empresa (como info.MyBusiness.com) en lugar de la URL de escaneo y la URL de la página de destino predeterminadas. Esto es todo lo que necesita saber...
Más Popular
Contacto con las ventas
