¿Recuerdas cuando, de niño, visitabas un zoológico o un acuario y contemplabas con asombro los majestuosos leones o los coloridos peces, solo para quedarte con la duda sobre sus nombres, dietas o su origen? Los tableros impresos solían estar descoloridos, incompletos o incluso desaparecidos.
Ahora, imagina poder acceder instantáneamente a videos, datos curiosos, esfuerzos de conservación e incluso la “personalidad” de un animal directamente desde tu teléfono.
Esto es lo que hacen posible los códigos QR.
Al escanear un simple código cuadrado, los visitantes pueden acceder a información completa en tiempo real, convirtiendo cada exhibición en una experiencia inmersiva e interactiva. Zoos y acuarios de todo el mundo están adoptando códigos QR para mejorar la interacción con los visitantes, optimizar las operaciones y promover la sostenibilidad.
- ¿Por qué deberías usar códigos QR en zoológicos y acuarios?
- Múltiples formas de utilizar códigos QR en zoológicos
- Mejores prácticas para el uso de códigos QR en zoológicos y acuarios
- Ejemplos del mundo real: cómo los zoológicos y acuarios están eliminando el papel con códigos QR
- Reflexiones finales
- Preguntas frecuentes
¿Por qué deberías usar códigos QR en zoológicos y acuarios?
He aquí por qué los códigos QR se están convirtiendo en una herramienta esencial para los zoológicos y acuarios modernos.

📝 Aprendizaje mejorado
Los códigos QR sirven como acceso instantáneo a guías digitales de animales, que proporcionan información completa sobre cada animal, incluyendo sus perfiles de especie, hábitos alimenticios, estado de conservación y más. Estos códigos impulsan la participación de los visitantes al convertir las visitas al zoológico en una experiencia altamente educativa.
🔤 Soporte multilingüe
Los zoológicos y acuarios atraen visitantes de todo el mundo, lo que significa que puede haber una barrera lingüística para muchos. Los códigos QR pueden ser una solución elegante, garantizando una experiencia más inclusiva y accesible para todos. Estos códigos pueden enlazar a páginas web con múltiples idiomas, permitiendo a los visitantes ver el contenido en su idioma preferido.
⏳️ Actualizaciones en tiempo real
Los códigos QR permiten a los administradores del zoológico editar o actualizar el contenido en tiempo real, garantizando así que los visitantes siempre tengan acceso a la información más actualizada. Por ejemplo, un zoológico podría necesitar actualizar la información vinculada a un código QR cuando se producen cambios repentinos en el horario de visitas o cuando un animal se traslada de una exhibición a otra.
Nota: Sólo códigos QR dinámicos permitir cambios o actualizaciones del contenido en tiempo real sin necesidad de reimprimir los códigos.
💲 Reducción de costes de impresión y desperdicio de papel
La implementación de códigos QR en zoológicos y acuarios reduce significativamente la dependencia de la señalización impresa, lo que se traduce en un ahorro sustancial de costos y un mínimo desperdicio de papel. Por lo tanto, una menor huella ambiental demuestra un compromiso con la sostenibilidad y ayuda a estas instituciones a alinearse mejor con sus objetivos de conservación.
Múltiples formas de utilizar códigos QR en zoológicos
Veamos cómo se pueden integrar los códigos QR en distintos puntos de contacto de los zoológicos para crear experiencias para los visitantes más atractivas, educativas y optimizadas.
Compartir perfiles digitales de animales

Los códigos QR vinculados a los perfiles digitales de los animales ofrecen información completa sobre ellos, superando las limitaciones de la señalización física. Además de información básica como el nombre de la especie, su dieta, su hábitat natural y sus patrones de comportamiento, estos perfiles ofrecen datos curiosos sobre los animales, historias interactivas e incluso actualizaciones sobre su estado de conservación, lo que hace que la visita sea más atractiva e informativa.
Ofreciendo experiencias atractivas

Los códigos QR pueden ofrecer experiencias digitales muy atractivas e inmersivas. Estos códigos se pueden vincular a visitas virtuales al zoológico y excursiones, contenido mejorado con RA, como modelos 3D de animales con sonidos y movimientos realistas, y mapas interactivos interactivos para facilitar la navegación de los visitantes por las diferentes zonas del zoológico.
También se pueden vincular a cuestionarios interactivos, encuestas y juegos con recompensas, como búsquedas del tesoro virtuales. Por ejemplo, escanear códigos QR colocados en diferentes exhibiciones de animales podría desbloquear tareas divertidas, cuestionarios de trivia, revelar pistas para una búsqueda del tesoro o preguntas divertidas para encuestas como "¿Qué animal ganaría el concurso de la siesta: el búho dormilón o el perezoso? ¡Vota por tu favorito ahora!".
Además, estos códigos pueden redirigir a ofertas especiales al escanearlos, como descuentos exclusivos en entradas, ofertas en patios de comidas o cupones para tiendas de regalos, ofreciendo experiencias agradables para todos.
Relacionado: ¿Cómo crear un código QR para cupones?
Recopilar comentarios de los visitantes

Códigos QR de comentarios Se pueden colocar cerca de las puertas de entrada o salida, puestos de comida, quioscos digitales, baños o estacionamientos para que los visitantes puedan compartir rápidamente sus comentarios o impresiones sobre su experiencia general. Su información en tiempo real ayuda a los administradores del zoológico a comprender el nivel de participación o satisfacción de los visitantes, identificar áreas de mejora y, por lo tanto, optimizar sus servicios y ofertas.
Ofrecer contenido detrás de escena a través de las redes sociales
Los códigos QR ofrecen a los visitantes acceso instantáneo a contenido exclusivo tras bambalinas. Estos códigos se pueden vincular a sus historias de Instagram, publicaciones de Facebook o cortos de YouTube, ofreciendo vistazos a rutinas de alimentación, chequeos médicos, actividades de enriquecimiento o simplemente momentos adorables con animales. Es una excelente manera de impulsar la interacción en redes sociales, aumentar tu base de seguidores y crear una conexión emocional con las personas. Además, ofrecer este acceso exclusivo ayuda a generar confianza y transparencia.
Más información: Cómo crear un código QR para tu cuenta de Instagram.
Realice un seguimiento de la participación y mejore las experiencias
Aprovechando Analítica de código QR Proporciona información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los visitantes. Por ejemplo, se puede rastrear los códigos QR para ver qué exhibiciones de animales reciben más escaneos, qué tipo de contenido genera mayor interacción y cómo interactúan los visitantes con las diferentes campañas. Estos datos pueden ayudar a los zoológicos a identificar qué falla, afinar sus estrategias de interacción y a ofrecer experiencias más personalizadas.
Más información sobre QRCodeChimpPanel de análisis de Google: guía paso a paso.
Facilitar donaciones para iniciativas de conservación
Los zoológicos pueden utilizar códigos QR de pago Para simplificar el proceso de donación en línea, haciendo que los pagos sean más rápidos, seguros y sin complicaciones. Un simple escaneo puede dirigir a los visitantes a una pasarela de pago, como Razorpay o PayPal, o directamente a la página de donaciones del zoológico. Esta página puede presentar imágenes atractivas, historias reales y actualizaciones sobre los proyectos de conservación en curso, lo que ayuda a los donantes a sentirse conectados con la causa.
Promocionar descargas de aplicaciones
Los zoológicos pueden promocionar su aplicación móvil oficial a través de Código QR de descarga de la aplicaciónEstos códigos dirigen a los visitantes a la tienda de aplicaciones (como Google Play Store o la App Store de Apple), donde pueden descargar rápidamente la aplicación. Pueden colocar los códigos QR en entradas, salidas, taquillas o en materiales impresos como folletos y pancartas para facilitar su visibilidad.
Experiencias de cena sin contacto

Los códigos QR también pueden ayudar a los zoológicos a ofrecer experiencias gastronómicas sin contacto. Estos códigos se pueden usar en el patio de comidas o en el restaurante del zoológico para facilitar los pedidos y pagos de comida. menú códigos QR permitir a los visitantes ver los menús de comida digitales directamente en sus teléfonos, los códigos QR de pago agilizan los pagos, reduciendo el contacto físico, minimizando las colas y ofreciendo una mayor comodidad.
Mejores prácticas para el uso de códigos QR en zoológicos y acuarios
- Utilice códigos QR dinámicos para mayor flexibilidad del contenido.
- Asegúrese de que la imagen se pueda escanear con el tamaño y contraste adecuados.
- Incluya el logotipo de su marca para reforzar la identidad.
- Coloque los códigos a la altura de los ojos y en áreas de mucho tráfico.
- Utilice instrucciones claras o un llamado a la acción como "¡Escanea para saber más sobre mí!"
- Asegúrese de que el contenido vinculado sea compatible con dispositivos móviles y se cargue rápidamente.
- Promover la privacidad y la seguridad en la recopilación de datos.
- Utilice herramientas de seguimiento para medir el rendimiento.
Ejemplos del mundo real: cómo los zoológicos y acuarios están eliminando el papel con códigos QR
Veamos cómo los zoológicos y acuarios de todo el mundo están adoptando códigos QR para reducir el uso de papel, digitalizar las operaciones y mejorar las experiencias de los visitantes.
El zoológico de Columbus promovió las descargas de aplicaciones móviles a través de códigos QR
El Zoológico y Acuario de Columbus renovó la experiencia de sus visitantes con el lanzamiento de una aplicación móvil desarrollada por Attractions.io. Para la institución zoológica líder, el lanzamiento de la aplicación marca un paso significativo en su camino hacia la sostenibilidad, reemplazando el uso del papel por un enfoque móvil.
En un intento por promover las descargas de la aplicación, los voluntarios del zoológico Llevaban insignias que mostraban códigos QR Eso condujo a la página de instalación de la aplicación al instante tras escanearla. Estos códigos sirvieron como un puente real hacia el ecosistema digital del zoológico: un gran ejemplo de cómo usar tecnología mínima para lograr el máximo impacto. La aplicación ofrece funciones como navegación en vivo, horarios personalizados y notificaciones push para crear experiencias más atractivas e interactivas en el zoológico.
El zoológico de Delhi utilizó códigos QR para enriquecer las experiencias de los visitantes
El Parque Zoológico Nacional de Delhi, también conocido como el Zoológico de Delhi, ha adoptado la tecnología de código QR Como una nueva forma de facilitar experiencias de aprendizaje interactivas. Como parte de los proyectos de embellecimiento del zoológico, se instalaron códigos QR en los árboles de todo el parque. Los visitantes podían escanearlos para acceder a información sobre diversas especies de plantas. Esta iniciativa buscaba transformar los paseos informales por el zoológico en experiencias educativas muy atractivas.
Reflexiones finales
Los códigos QR son más que una simple herramienta tecnológica: están transformando zoológicos y acuarios en entornos inteligentes, sostenibles e interactivos. Desde la educación del público hasta la recaudación de donaciones y la mejora de la participación, los códigos QR simplifican y mejoran la experiencia del visitante.
Preguntas frecuentes
¿Para qué pueden utilizar los zoológicos los códigos QR?
Los zoológicos pueden utilizar códigos QR para vincularse a biografías digitales de animales, historias de conservación de la vida silvestre, videos de alimentación, mapas interactivos, cuestionarios divertidos, páginas de donaciones y más, enriqueciendo y mejorando así la experiencia del visitante.
¿Qué son las guías digitales de animales?
Las guías digitales de animales brindan información detallada sobre los animales en las exhibiciones del zoológico, incluidas fotografías, videos, datos curiosos y estado de conservación, para mejorar la experiencia de aprendizaje de los visitantes.
¿Pueden los códigos QR ayudar a los zoológicos y acuarios a reducir el uso de papel?
Sí. Los zoológicos y acuarios deberían usar códigos QR para reemplazar materiales impresos como folletos, fichas técnicas y mapas con contenido digital. Esto les ayuda a reducir el uso de papel, minimizar los costos de impresión y alinearse mejor con sus objetivos de sostenibilidad.
También te Puede Gustar
Crea tu propia marca: Etiquetas de emergencia con código QR para niños y personas mayores
Con QRCodeChimpPuedes convertir tu misión de salvar vidas en un negocio significativo y rentable. Descubre cómo crear tu propia marca de etiquetas de emergencia con código QR.
Cómo habilitar el rastreo GPS para la ubicación del escaneo de código QR
Aprenda los pasos básicos para habilitar el rastreo GPS con código QR en QRCodeChimp, lo que permite un seguimiento preciso de la ubicación de los usuarios y la toma de decisiones basadas en datos.
Del comercio minorista al sector inmobiliario: descubra infinitas posibilidades con códigos QR
Los códigos QR son más potentes de lo que crees. Descubre un sinfín de posibilidades con códigos QR para las necesidades de tu negocio en diversos sectores y aplicaciones.
Integración de API en QRCodeChimp Formularios para conectar con sus CRM
Consulte este tutorial sobre la integración de API en formularios e integre sin problemas QRCodeChimp formularios en su sistema CRM para una transferencia de datos automatizada y un flujo de trabajo optimizado.
Más Popular
Contacto con las ventas
